CENTROS

viernes, 10 de noviembre de 2017

PROYECTO "COMPARTIMOS LA EDUCACIÓN"

 Recopilados los cuestionarios pasados a las familias antes del verano y procesados los datos por el equipo de investigación y colaboradores, tuvo lugar un encuentro con representantes de las AMPAS, para exponer los resultados y realizar un análisis cualitativo de la situación de partida.

A entender del equipo de investigación, el tamaño de la muestra no permite pensar que los resultados se deban a sesgo alguno que haya podido dirigir la respuesta, sea por prejuicios de la familia u otros factores, por lo que los mismos constituyen además de un buen punto de partida para seguir colaborando en el proyecto, una invitación al optimismo, dado que la situación en nuestro municipio como base para iniciar un proyecto compartido de mejora de los resultados  escolares a través de la participación de las familias en los centros educativos es mejor de la que el día a día parecería mostrarnos.

 Era importante para el equipo de investigación realizar una encuesta cualitativa a los representantes de las AMPAS antes de mostrarles los resultados, para que tampoco estos orientaran sus impresiones sobre los distintos puntos analizados. A tal fin se separaron en el salón los representantes de centros de primaria y los representantes de centros de secundaria, que entraron a debatir distintas cuestiones relacionadas con los cuestionarios pasados a las familias.

Posteriormente se hizo entrega a cada AMPA del informe de análisis de necesidades de su centro que ya obra también en poder de su equipo directivo. Existe un análisis conjunto de la totalidad de los centros y, existe la "tentación" de hacer un análisis comparado cada vez que tenemos resultados de algo. Sin embargo, este análisis comparado entre centros, como se les ha dicho a los directores, no tiene objeto en este proyecto, puesto que cada centro constituye una comunidad, y es en el seno de esta comunidad donde hay que analizar los resultados que pretenden servir de punto de partida para iniciar actuaciones que fomenten la participación de las familias al objeto de ser útil para la mejora de los resultados escolares de sus hijos y pupilos. Es por tanto un análisis en el tiempo, fruto de las actuaciones que se consensúen en cada centro el realmente interesante.

Queda pendiente que las AMPAS valoren si desean continuar con el proyecto, al igual que se les ha planteado a los equipos directivos, entendiendo y respetando las razones en uno u otro sentido, tanto por parte de los padres/madres como de la parte docente, pero con un mensaje claro de que se puede ser optimista en la esperanza de una mejora de resultados escolares desde la participación en el proyecto.

Exposición de Joaquín Parra

Debate en grupo de Primaria y Secundaria

Los representantes con los informes en la mano

Gracias Joaquín, Mª Angeles, Mª Ángeles, Mª Paz y, quienes necesariamente han colaborado con vosotros, por vuestra dedicación e ilusión con el proyecto !!!

No hay comentarios: