CENTROS

Mostrando entradas con la etiqueta Proyectos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Proyectos. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de septiembre de 2015

PROYECTO "en mi", MINDFULNESS, FAMILIA Y EDUCACIÓN

OFERTA DE ACTIVIDAD - CONVOCATORIA DE FAPAmTP – PROYECTO “EN MI” MINDFULNESS, FAMILIA Y EDUCACIÓN

En los últimos años se ha venido produciendo una demanda creciente de formación e intervención en el ámbito de la educación emocional y social, de ahí que FAPAmTP, queriendo servir de instrumento de canalización  de las demandas de las familias  en nuestro municipio, presentara para su aprobación a la Asamblea de socios celebrada el pasado día 10 de abril, un proyecto de actividades y un presupuesto económico que considerara la atención de la educación emocional mediante la oferta en formato de actividades extraescolares para los niños/adolescentes y, en formato taller para los padres.

Nos sumábamos así, a iniciativas que lleva a cabo la administración regional con el Programa Educación Responsable, que dirige sus esfuerzos al profesorado, y la administración local con el Proyecto de Educación Emocional, dirigido a alumnos de 2º EP de una selección de centros del municipio.


Confiamos en el efecto multiplicador de la experiencia, tras una primera toma de contacto con la cuestión de la educación emocional en las pasadas Jornadas de Convivencia en Roldán en noviembre de 2014, así como habiendo tomado nota de la experiencia de una de nuestras AMPAS federadas, la del Centro Concertado de Enseñanza Virgen del Pasico, con los profesionales seleccionados para llevar a cabo la dirección del proyecto

Se sacarán hasta 180 plazas dirigidas a niños / adolescentes para el programa "INTELIGENCIA EMOCIONAL BASADO EN MINDFULNESS PARA NIÑOS / ADOLESCENTES” y hasta 160 plazas dirigidas a padres para el programa “PATERNIDAD CONSCIENTE Y FORTALECIMIENTO FAMILIAR”, que se materializarán en la formación de hasta 18 grupos de niños/adolescentes en los colegios / IES cuyas AMPAS lo soliciten y, hasta 4 grupos de padres en aquellos centros o lugares del municipio que aglutinen el mayor número de solicitudes / preinscripciones.




lunes, 17 de junio de 2013

Hoja de inscripcion Programa Banco de Libros curso 2013-2014

Ya está disponible en el blog del Banco de Libros de FAPAmTP la hoja que teneis que rellenar para poder reservar los libros para el curso 2013-2014

Programa Banco de Libros curso 2013-2014

Para este proximo curso vamos a utilizar de nuevo la herramienta de Bookint.es para gestionar el Programa de Banco de Libros que FAPAmTP lleva a cabo con la colaboracion del Ayuntamiento de Torre Pacheco.
Este año podrás disponer de toda la información, noticias,..sobre el Programa de Banco de Libros a través de un blog, al que podrás acceder desde aqui (o desde el acceso de los menus de la derecha).

Tambien dispones en los menus de la derecha de un acceso directo a bookint.eu como usuarios de la entidad FAPAmTP. Tambien puedes acceder pulsando aqui

viernes, 1 de agosto de 2008

PROYECTO LIBRO: Comparte la cultura reciclando

Las Consejerías de Desarrollo Sostenible y Ordenación del Territorio y de Educación, Ciencia e Investigación, a través de las Direcciones Generales de Calidad Ambiental y Promoción Educativa e Innovación, respectivamente, y de los Ayuntamientos de la Región de Murcia, inician la campaña denominada "PROYECTO LIBRO: Comparte la cultura reciclando"
Dicho Proyecto consiste en recoger libros y material didáctico (libros de texto, encilopedias, diccionarios, cuentos, comics o tebeos, material escolar, etc.) para ser utilizados por personas de lengua española en paises en vias de desarrollo. Con esta acción se pretende dar una segunda oportunidad a materiales que ya no se utilizan y ayudar a fomentar la educación en otros paises. Para desarrollar el mencionado proyecto, contamos con el apoyo de los centros educativos que deseen participar voluntariamente. En este sentido parece oportuno que el Director de cada Centro Educativo designe a un profesor o profesora para que coordine conjuntamente con la coordinadora de la Conejería de Desarrollo Sostenible y Ordenación del Territorio (Doña Nuria Espinosa Moreno), la recogida en su momento, de los materiales depositados por los alumnos en los contenedores que se suministren. Por tanto, la labor del profesor del centro será la de avisar a la coordinadora del proyecto para recoger y trasladar el material al ECOPARQUE correspondiente, donde se realizará la selección y empaquetado del mismo durante los meses de noviembre y diciembre de 2008. Este proyecto necesita de la colaboración de los centros educativos y, especialmente de los alumnos. Esperamos ayudar a cumplir uno de los objetivos del milenio de las naciones Unidas: alcanzar la Educación Primaria universal.