CENTROS

Mostrando entradas con la etiqueta MEDIOS Y EDUCACIÓN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MEDIOS Y EDUCACIÓN. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de marzo de 2016

CON JOSÉ ANTONIO MARINA Universidad de padres: ¿Cómo ayudar a los niños a desarrollar su cerebro?

El filósofo y pedagogo José Antonio Marina explica cómo ayudar a los hijos a desarrollar su cerebro, asegura que hay dos etapas óptimas para ello, la primera hasta los 5 años y la segunda de los 13 a los 18 años. Explica que hay tres procesos para el aprendizaje: enseñar a fijar la atención; comprender y dar setido a lo que se aprende; y repetir para crear un hábito.


http://www.ondacero.es/programas/mas-de-uno/audios-podcast/universidad-de-padres/universidad-de-padres-como-ayudar-a-los-ninos-a-desarrollar-su-cerebro_2016030956e002246584a8839ae591b3.html

UNIVERSIDAD DE PADRES José Antonio Marina: "Los padres deben aprender a educar a sus hijos en internet"

El profesor José Antonio Marina destaca en Más de uno la importancia que tiene el hecho de que hoy en día los padres sepan cómo educar a sus hijos en internet. Por ello, valora positivamente la sentencia del Tribunal Supremo, que ha fallado a favor de una madre que había entrado en el facebook de su hijo. Además, se muestra partidario de hacer algunos cambios legislativos en este ámbito.

http://www.ondacero.es/temas/jose_antonio_marina-1/

martes, 16 de febrero de 2016

CON JOSÉ ANTONIO MARINA Universidad de Padres: El momento en el que se determina el talento es en la adolescencia

Es la idea de la que parte el filósofo y pedagogo José Antonio Marina en esta nueva entrega de la Universidad de Padres de Más de uno. Explica cómo pueden ayudar a sus hijos a promover el talento adolescente "porque ahora sabemos que el momento donde se determina el talento es en la adolescencia”. El profesor anima a los centros escolares a promover la igualdad educativa, para propiciar esta aptitud.


martes, 9 de febrero de 2016

Universidad de Padres: ¿Cómo enseñar a los niños a afirmarse ante los demás?

El filósofo y pedagogo José Antonio Marina explica en Más de uno qué es la asertividad. Comenta que se trata de la afirmación de uno mismo ante los demás y aunque señala que no es exclusivamente un problema de los niños, hay que empezar a tratarlo desde el colegio. Asimismo, recuerda que reforzar la compasión en los hijos es imprescindible para acabar con el acoso escolar.




jueves, 28 de enero de 2016

UNIVERSIDAD DE PADRES José Antonio Marina: ¿Cómo saber si mi hijo es acosado o acosador?

El filósofo y pedagogo José Antonio Marina explica en Más de uno de ONDA CERO cómo pueden los padres averiguar si su hijo es acosador o por otra parte, acosado. Además, da las claves para tratar el problema cuando el niño decide contarlo y cómo ayudar desde el centro escolar



miércoles, 13 de enero de 2016

Universidad de padres: ¿Cómo gestionar el uso de tablets y móviles en los niños?

El filósofo y pedagogo José Antonio Marina abre su consultorio de la Universidad de padres en Más de uno para explicarnos los peligros y ventajas de las nuevas tecnologías. Aconseja enseñar a los niños a manejar estos artilugios como instrumentos dentro del proceso de aprendizaje. Y recomienda utilizar la motivación de los niños hacia las nuevas tecnologías para que aprendan. Aunque advierte del peligro del tiempo, ya que los niños atienden muchas cosas al mismo tiempo. “Estudian, contestan el móvil y siguen. Así pueden perder hasta el 40% de la atención”. Además, recuerda que la hiperactividad cognitiva, esa necesidad de estar recibiendo y contestando mensajes, es una adicción



jueves, 17 de diciembre de 2015

CON JOSÉ ANTONIO MARINA Universidad de padres: ¿Cómo tiene que ser la relación entre la familia y el colegio?

El filósofo y pedagogo José Antonio Marina abre su consultorio de la Universidad de padres en Más de uno. Asegura que la participación de las familias en la escuela es "positiva y necesaria" y explica que si la relación va en la misma dirección aumenta la probabilidad de que los niños aprendan. Por otro lado, confirma que en las casas se tiene que hablar siempre bien del colegio.





jueves, 10 de diciembre de 2015

CON JOSÉ ANTONIO MARINA Universidad de padres: ¿Cómo evitar que los niños beban alcohol?

El filósofo y pedagogo José Antonio Marina abre su consultorio de la Universidad de padres en Más de uno. Confirma que el consumo temprano de alcohol afecta en la maduración del sistema nercioso, interfiere en los estudios, hace que se pierda el sentido de la responsabilidad y aumenta la probabilidad de abusar de estas bebidas. Además, habla sobre la participación de docentes, sindicatos y directores en el libro blanco y explica que se pueden mandar aportaciones a través de la página web www.libroblanco.joseantoniomarina.net.



Descarga la guía desde http://www.menoresniunagota.es/

miércoles, 2 de diciembre de 2015

José Antonio Marina: "La escuela tiene que estar siempre cambiando para mejorar"

El filósofo y pedagogo José Antonio Marina habla en Más de uno de su 'Libro Blanco de la profesión docente', en el que propone cómo debe ser la educación en España. Asegura que "la escuela tiene que enfrentarse cada vez con más retos" y que lo importante es "que esté siempre cambiando para mejorar". Señala además que las reformas deben hacerse primero en los centros educativos y que lo mejor sería que "el 100% de la profesión docente proceda de los mejores expedientes de las facultades"






martes, 17 de noviembre de 2015

CON JOSÉ ANTONIO MARINA Universidad de padres: ¿Cómo preparamos a los niños para el mundo laboral?

El filósofo y pedagogo José Antonio Marina abre su consultorio de la Universidad de padres en Más de uno. Explica la necesidad de acercar la escuela la mundo del trabajo para que los niños salgan bien preparados al mundo laboral, con habilidades distintas, "muy variadas y todoterreno". Y destaca que el principal problema en España es "la falta de gestión y la pereza educativa", porque "la educación no preocupa a nadie".






jueves, 12 de noviembre de 2015

Con José Antonio Marina: Universidad de Padres, ¿Cómo preparamos a los niños para el mundo laboral?

El filósofo y pedagogo José Antonio Marina abre su consultorio de la Universidad de padres en Más de uno. Explica la necesidad de acercar la escuela la mundo del trabajo para que los niños salgan bien preparados al mundo laboral, con habilidades distintas, "muy variadas y todoterreno". Y destaca que el principal problema en España es "la falta de gestión y la pereza educativa", porque "la educación no preocupa a nadie".






viernes, 6 de noviembre de 2015

José Antonio Marina: "Necesitamos que la enseñanza pública sea de muy alta calidad"

El filósofo y pedagogo José Antonio Marina abre su consultorio de la Universidad de padres en Más de uno. Explica los siete criterios que utiliza en su libro 'Despertar al Diplodocus' para evaluar a los profesores. Además, considera que es necesario cambiar el sistema público de educación.

José Antonio Marina, filósofo y pedagogo, señala en Más de uno que el docente tiene que aprender de los alumnos y pedirles ayuda con las tecnologías. Además, insta a los profesores a hacer que los estudiantes progresen, "estamos intoxicando a nuestros chicos de comodidad", asegura.
"En España tenemos muy buenos docentes, extraordinarios, el único problema es que son autodidactas", confirma Marina. Cree que debería haber un cuerpo especializado de directores y propone rehabilitar cada cierto tiempo a los profesores de los colegios públicos, de tal forma que si no pasan el examen serían despedidos.
Asimismo, Marina explica los siete criterios que se deben utilizar para evaluar a los profesores y modificar su sueldo en función de su labor. También aclara que el progreso del alumno es clave para comprobar si se es un buen profesor, "los docentes que están trabajando en un centro de especial dificultad tienen que tener un plus", añade.
Los profesores que tengan alguna pregunta o sugerencia pueden mandarle las preguntas a través de su correo libroblanco@joseantoniomarina.net


lunes, 2 de noviembre de 2015

CON JOSE ANTONIO MARINA - UNIVERSIDAD DE PADRES: ¿CÓMO CONSEGUIMOS QUE LOS NIÑOS EXPRESEN SUS EMOCIONES?

El filósofo y pedagogo José Antonio Marina abre su consultorio de la Universidad de padres en Más de uno. Nos da los trucos para conseguir que los niños expresen sus emociones, como definirles desde pequeños sentimientos como el miedo, la tristeza y la furia, para que los identifiquen y acepten. Además, resalta la importancia de enseñarles a controlar la furia y a exteriorizar el miedo, para poder luchar contra ellos.






miércoles, 21 de octubre de 2015

CON JOSÉ ANTONIO MARINA Universidad de padres: ¿Cómo podemos fomentar la creatividad de los niños?

El filósofo y pedagogo José Antonio Marina abre su consultorio de la Universidad de padres en Más de uno. Asegura que la creatividad es un hábito que se aprende y que descansa en la memoria, y que consiste en buscar soluciones cuando parece que no las hay. Nos cuenta cómo podemos fomentarla y explica la importancia de organizar la memoria y de tener una actitud activa ante las actividades que se desarrollan






miércoles, 14 de octubre de 2015

CON JOSÉ ANTONIO MARINA Universidad de padres: ¿Debemos controlar a nuestros hijos?

El filósofo y pedagogo José Antonio Marina abre su consultorio de la Universidad de padres en Más de uno de ONDA CERO con Carlos Alsina y J. Ramón Lucas.

Nos enseña cómo poner límites a los adolescentes sin caer en el control excesivo, y a explicarles a los jóvenes que se respeta su intimidad siempre que sean responsables y no hagan nada malo. Además, comenta que cuando nos cuentan sus problemas primero debemos dejar claro que les comprendemos, para facilitar que luego acepten nuestros consejos




miércoles, 7 de octubre de 2015

CON JOSÉ ANTONIO MARINA Universidad de padres: ¿Cómo conectamos con nuestros hijos adolescentes?

El filósofo y pedagogo José Antonio Marina abre su consultorio de la Universidad de padres en Más de uno de ONDA CERO con Carlos Alsina y J. Ramón Lucas. Nos explica cómo manejar las situaciones que se producen con los adolescentes, y nos enseña algunos trucos para conectar con ellos, como motivarles con las actividades que les gustan, hablar de ciertos temas por email o por las redes sociales y evitar preguntarles por cosas que no les interesan.



 ESCUCHA AUDIO